El Glaciar Perito Moreno – nombrado así en honor a un destacado científico argentino – es quizás la más famosa de las atracciones en el Parque Nacional de los Glaciares, provincia de Santa Cruz, parte de la Patagonia Argentina. Con una altura promedio de más de 60 metros sobre el nivel del agua, y un ancho de unos 5 kilómetros, lo que lo hace atractivo – además de poder llevar una excursión guiada sobre él – es el represamiento del llamado Brazo Rico, el cual permite la formación de una bóveda de hielo que cada ciertos años cae en un espectáculo singular, durante los veranos septentrionales. Estas fotografías fueron tomadas en marzo del 2008.
Te animas a visitar y caminar sobre el glaciar Perito Moreno? Averigua más aquí.
La pared del Perito Moreno tiene una altura promedio de más de 60 metros.
Una toma con acercamiento del hielo del Glaciar Perito Moreno.
El extremo sur del Perito Moreno
Vista de la pared sur del Perito Moreno, desde el barco que nos traslada a sus orillas.
Toma frontal del punto en que hielo y tierra se encuentran.
Punto de embarque para poder hacer las excursiones al glaciar.
Formaciones de Hielo en la pared del glaciar, formadas a lo largo de muchos años de congelamiento natural.
Vista de la bóveda de hielo que forma el Perito Moreno al chocar con tierra firme.
Foto tomada en la caminata guiada sobre el glaciar. Nótese la irregularidad del terreno.
Cuando se camina por aquí, hay que hacerlo con cuidado. El hielo tiene muchas grietas.
El punto de encuentro entre el Glaciar Perito Moreno y tierra firme.
En esta imagen se puede apreciar la pequeñez del ser humano en comparación a este espectacular fenómeno de la naturaleza.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Diego Grados
Fotógrafo amateur, viajero cuando se puede y aficionado al automovilismo. Made in Perú.
Ver todas las entradas de Diego Grados
Buena Diego, felicitaciones!
Gracias Christian! Bienvenidos a comentar cuando quieran 🙂
Hijo tienes una excelente habilidad y precision para tomar fotos, explota este hobbie.😄👍
Maravillosas fotos!! Felicidades Diego