AutoClásica es la exposición de autos antiguos más grande de Sudamérica, y uno de los 8 eventos de autos clásicos más importantes del mundo. El evento se desarrolla en los jardines del Hipódromo de San Isidro – al norte de la ciudad de Buenos Aires – desde 1998, congregando a más de 600 autos, 200 motocicletas y otros vehículos de época, además de un mercadillo de artículos, partes y accesorios relacionados al tema. Las fotos que verá aquí son apenas una pequeña (y primera) selección de mi segunda visita a la feria, en octubre del 2013.
Si quieren conocer más sobre este evento, visiten www.autoclasica.com
El Countach fue el sucesor del Miura. Introducido en 1974, su característica principal era su exótico diseño en forma de cuña, el cual le daba una apariencia bastante agresiva. Con un V12 heredado de su predecesor, pero montado longitudinalmente, el LP400 podía alcanzar los 270 km/h de velocidad final. Se produjeron apenas 158 unidades de esta versión, siendo reemplazada por el LP400S en 1978.
El Jaguar E-Type – considerado como el más icónico auto deportivo inglés de la historia – fue introducido al mercado en 1961. Su construcción monocasco, líneas curvas, suspensión independiente y discos de frenos en las cuatro ruedas – además de una velocidad tope de 240km/h – lo convirtieron en un hito desde el inicio. En marzo de 1961, el mismísimo Enzo Ferrari lo calificó como «el auto más bello del mundo».
El Citroën Traction Avant – diseñado por André Lefèbvre y Flaminio Bertoni – fue un auto innovador para su época: Introdujo la tracción delantera y la suspensión independiente en las 4 ruedas en autos de producción. Se produjeron aproximadamente 760 mil unidades entre 1934 y 1957, cuando fue reemplazado por el también innovador Citroën DS.
El Delage D8 era considerado un auto de lujo en su tiempo; introducido en 1928, este auto francés de 8 cilindros era vendido en chasis, para ser luego carrozado, de diversas formas, por los más famosos diseñadores de la época. Este modelo en particular, data del año 1939, y posee una carrocería Cabriolet (descapotable) diseñada por Henri Chapron.
Considerado el primer superauto, el Miura fue producto del diseño de Marcello Gandini, de la casa Bertone. Con un motor transversal V12 de 350 caballos de fuerza, fue introducido al mercado en 1966 como la contundente respuesta del empresario de tractores Ferruccio Lamborghini a Enzo Ferrari, quien despreció los comentarios y quejas que éste le dio sobre sus autos, años antes.
La Ferrari 330 GT 2+2 Series I es un gran turismo que la compañía italiana introdujo en 1964, en reemplazo del 330 America. Diseñado por Pininfarina, este modelo apenas fue producido por un año, siendo reemplazado por el Series II en 1965.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Publicado por Diego Grados
Fotógrafo amateur, viajero cuando se puede y aficionado al automovilismo. Made in Perú.
Ver todas las entradas de Diego Grados
Excelentes tomas.